Cómo usar títeres para contar cuentos a niños
Contar cuentos es una de las actividades más mágicas para compartir con los más pequeños. Y en CABA, cada vez más familias y docentes incorporan títeres para contar cuentos porque transforman la experiencia en algo único, divertido y lleno de aprendizaje.
En Tiny Makers, con sede en Buenos Aires, creemos en el poder del juego dramático y la creatividad como herramientas clave para el desarrollo infantil. Los títeres son un recurso versátil que podés usar en casa, en jardines maternales, en talleres y hasta en eventos especiales para niños.
¿Qué es el juego dramático y por qué es tan valioso?
El juego dramático, también llamado juego simbólico o imaginario, aparece cuando un niño recrea escenas de la vida cotidiana: cocinar para invitados, ir al supermercado o jugar al papá y a la mamá.
Este tipo de juego estimula la creatividad, enriquece el lenguaje y ayuda a los niños a procesar situaciones nuevas. Además:
Favorece la expresión de emociones y pensamientos.
Mejora la comunicación con los demás.
Potencia la imaginación y la capacidad de resolución de problemas.
En CABA, esta propuesta es ideal para espacios educativos, colonias creativas y actividades familiares que buscan algo más que entretenimiento: una experiencia de aprendizaje lúdico.
Beneficios de contar cuentos con títeres
Lenguaje y vocabulario: los niños escuchan y repiten palabras nuevas.
Atención y concentración: seguir una historia con títeres mantiene el interés.
Expresión corporal: los títeres invitan a gesticular y mover el cuerpo.
Creatividad: inventar diálogos y escenas estimula la imaginación.
Ideas para usar títeres en casa o en talleres
Historias conocidas: adaptá cuentos populares a versión con títeres.
Cuentos inventados: creá personajes propios con materiales reciclados.
Participación activa: dejá que los niños manipulen los títeres y propongan diálogos.
Integración musical: sumá canciones o sonidos para enriquecer la narración.
En Tiny Makers impulsamos experiencias creativas en CABA y alrededores para que las infancias vivan la lectura y el juego como parte de su día a día. Los títeres no son solo un recurso educativo: son un puente afectivo entre el adulto y el niño.
📌 ¿Querés más ideas de actividades creativas en Buenos Aires? Escribinos para conocer nuestros talleres y propuestas personalizadas.
Te invito a conocer más sobre el Club Creativo y todos sus talleres anuales acá.