¿Qué es Tiny Makers?

Quiénes Somos

Tiny Makers es un espacio creativo para las infancias, donde el arte, la literatura y el juego se combinan para dar lugar a propuestas únicas, libres de estereotipos y llenas de imaginación.

Nacimos en 2016 con un primer taller y desde entonces, cientos de peques han disfrutado de la magia de los cuentos y el impulso creador que nos mueve.

Creemos que la infancia merece entretenimiento de calidad: cercano, sensible y con sentido. Por eso diseñamos actividades bilingües que fomentan la creatividad, el aprendizaje desde el hacer y el juego como lenguaje universal.

En 2020, fuimos reconocidos por el Ministerio de Cultura de la Ciudad (GCBA) en la convocatoria Por el poder del juego, destacando nuestro enfoque lúdico e innovador.

Nuestra misión

Queremos ser parte del cambio. Inspirar infancias curiosas, valientes y empáticas.

Sembrar valores como el respeto por la diversidad, el amor propio, la aceptación de lo singular y el cuidado del planeta.

Proponemos pensar las infancias en su máximo potencial creativo, con la ilusión y la fantasía como motores de transformación.

Pipi Rojo Crespo - fundadora Tiny Makers

Sobre mí

¡Hola! Soy Pipi Rojo Crespo, narradora de cuentos, artista visual, mamá de un peque y fundadora de Tiny Makers.
Vengo del mundo del derecho, pero mi motor siempre fue otro: la magia de los cuentos y el juego como forma de encuentro real con las infancias.

Un poco de historia personal

Soy mamá y también tía de 16 sobrinos. Con ellos aprendí lo más importante: a jugar, a escuchar, a narrar.
Esos vínculos me invitaron a construir una idea de infancia libre, creativa y poderosa. Desde ahí nace cada propuesta que diseño.

Desde 2016, participé como narradora en espacios como:

  • Feria del Libro

  • Usina del Arte

  • Museo Sívori

  • Noche de los Museos

  • FestiKids y muchos rincones donde la fantasía encontró un oído atento

 

Sumate a la comunidad Tiny Makers

Gracias por llegar hasta acá.
Te invito a sumarte a la comunidad de Tiny Makers y compartir con nosotros el arte de acompañar infancias con creatividad, juego y emoción.

El inglés como experiencia vivencial

También impulso el aprendizaje del inglés desde una experiencia inmersiva, lúdica y cotidiana. Viví en Inglaterra de chica y esa vivencia me marcó profundamente. Hoy busco replicarla en los Grupitos de Inglés, sin forzar, con alegría y juego.

Me formé en pedagogía Waldorf, donde encontré una mirada educativa respetuosa, sensible y centrada en la narración como herramienta de desarrollo.

Más sobre Tiny Makers

Prensa